Traducir

domingo, 29 de mayo de 2016

No estamos en facebook

No hay pagina de hablando de peces los link no los llevaran a esto, solo tenemos el blog gracias :)

martes, 10 de mayo de 2016

viernes, 25 de marzo de 2016

Hablemos se un pez con la letra w! :O

Pez wahoo

Familia:SCOMBRIDAE
Orden:Perciformes
Clase:Actinopterygii
Nombres vernaculos:FAQ
Sp : Peto
Fr : Thazard-batard
En : Wahoo
Nombres locales:Colombia: Peto, Sierra, Sierra canalera, Wahoo
Ecuador: Wahoo, Peje Sierra, Pez Sierra
Mexico: Peto
Panama: Peto wahoo, Wahoo
Peru: Wahoo
Nombres comerciales:Wahoo.
Simil de importancia internacional:Cosmopolitan.

Distribucion geografica:Su distribucion va desde 32° 43r N hasta 05° 00' S en el Oceano Pacifico Oriental.


Puertos principales de desembarque:Esmeraldas, Jama, Manta, San Mateo, Puerto Lopez, Santa Rosa y Anconcito.

Upos de pesquerias:Artesanal y deportiva.
Desembarques:En la pesca artesanal el desembarque promedio anual es de 30 toneladas.
Tipos de embarcaciones:Botes de fibra de vidrio y de madera.
Temporada de pesca:Principalmente en el segundo semestre del ano.
Methods:methodsmethodsmethodsmethodsmethods
Importancia:El Wahoo es un recurso muy apreciado por los pescadores artesanales, ya que tiene un buen precio. Su carne es firme, de color bianco y de excelente calidad.

El Wahoo es un pez azul marino de la familia scombridae que se puede encontrar  en los mares tropicales y subtropicales de todo el globo. Algunos autores dicen que el término  "Wahoo" es una derivación del nombre de la isla hawaiana Oahu, que se deletrea “w a h o o ”. A este pez se le conoce también  como Ono, que en hawaiano se utiliza para decir  "delicioso", después de otra palabra. En general a este pez se le conoce como Wahoo en todo el orbe, así en diversos países podemos identificar al mismo pez, no como los casos de otras especies, que en cada lugar tienen un nombre común.
 
Distribución:

La distribución de esta especie es en todos los mares tropicales y subtropicales del globo. Por lo que en nuestro País bien le podemos encontrar tanto en el Atlántico como en el Pacífico, y en nuestro caso en el mar Caribe. También se le puede encontrar en el océano índico y en los mares como el índico y el mediterráneo.

El cuerpo del Wahoo es alargado y cubierto con pequeñas escamas que le dan una coloración muy característica; la parte posterior es un verde azul iridiscente, mientras que sus costados son plateados, con un patrón de barras azules verticales. La boca es grande, y las quijadas superiores y más bajas tienen un aspecto algo agudo, su dentadura es poderosa y bien puede cortar las líneas de pesca, por lo que es recomendable el uso de líderes metálicos en la pesca deportiva, sus dientes son pequeños triángulos con un filo superior al de otros pelágicos. Hasta ahora los especímenes que  se han registrado han sido de hasta 2.5 m (8 pies) de longitud, llegando a pesar hasta 83 kilogramos (183 libras).
 
A diferencia de algunos de sus parientes como los atunes, los Wahoo grandes tienden a ser solitarios o andan en grupos pequeños, quizá parejas, más que en escuelas, se desplazan rápidamente y generalmente es una especie de aguas abiertas y profundas.


Sus presas y alimento:
Su dieta consiste sobre todo en otros peces y calamares, siendo un predador activo y que para la pesca deportiva puede significar un trofeo. Cuando pequeños se alimentan de peces como el pez volador (exocoetus volitans),  ballyho (hemirampus brasiliensis), agujas o agujones (tylosurus cocodrilus) e incluso atunes pequeños, cuando más grandes entonces buscan alimento en otras especies mayores como los bonitos (sarda sarda) y atunes de mayor tamaño. Cuando son juveniles generalmente andan en grupos pequeños y se les puede localizar detrás de los cardúmenes de peces pasto, siendo éstos parte fundamental de su alimentación.
Generalmente atacan a su presa desde la profundidad, subiendo y atacando con una velocidad impresionante, pues se caracterizan por ser muy rápidos, utilizando su dentadura, toman a su presa y la pueden cortar limpiamente con una facilidad y velocidad increíble.
La carne del Wahoo es delicada y blanca y de muy buena en calidad, por ello se ha creado una demanda comercial de la especie y gracias a sus costumbres solitarias la pesca comercial de la especie no es muy eficaz, no así en la pesca deportiva, donde se le busca como una de las especies combativas para el offshore o pesca “de altura”.  Al igual que otras especies pelágicas se debe tener cuidado pues también puede ser portador de la Toxina de Ciguata ya que como se ha mencionado anteriormente, entre su dieta puede ingerir a otros peces o incluso algunas algas que pueden contener dicha toxina.

martes, 23 de febrero de 2016

Hablemos de dos peces con la letra E :)


 

PEZ ESCORPIÓN

Incluidos en el orden Scorpaeniformes, con especies casi todas marinas y algunas raras de agua dulce, distribuidos por todos los mares de aguas tropicales y templadas, algunos se acomodan bien a vivir en acuario.

Pertenece a la familia: scorpaenidae (peces escorpión).

Se encuentran en la Baja California al Ecuador, incluyendo las Galápagos y otras islas de la costa.


MORFOLOGÍA
La cabeza y cuerpo del pez escorpión es tan hundida como ancha y está cubierta de numerosos dobleces de piel o cirri grandes. Su color es muy variable pero comúnmente es una mezcla pardusca, moteada de gris, café, rojo y negro. Cuerpo comprimido, la cabeza normalmente con crestas y espinas; las escamas, cuando están presentes, normalmente son ctenoides.2 Normalmente tienen una sola aleta dorsal, a menudo entallada; las aletas dorsal, anal y pélvicas pueden llevar glándulas de veneno; en algunos falta la vejiga natatoria, por vivir pegados al fondo.





El hábitat: de los peces escorpión son depredadores que viven en el fondo y que se tienden sobre fondos rocosos y arenosos. Se encuentran en una variedad de profundidades desde estanques de mareas bajas, hasta abismos oceánicos.

REPRODUCCIÓN
La mayoría tienen fecundación interna, depositando algunas especies los huevos en bolsas gelatinosas; las larvas que nacen de ellos son planctónicas. Casi todos viven sobre el fondo marino, donde se alimentan de crustáceos y peces.

Resultado de imagen para pez escorpion


Normalmente los buzos, que no advierten su presencia, confunden frecuentemente al pez escorpión con parte del arrecife. Algunas veces pueden rozar contra ellos, o inclusive descansar sus manos en lo que parece ser una roca, recibiendo una herida punzante que muy pronto se vuelve dolorosa y puede infectarse. Para ayudar a aliviar el dolor, se debe sumergir la parte herida en agua muy caliente.


Resultado de imagen para pez escorpion

Resultado de imagen para pez escorpion